En la comunidad de Calabaza, municipio de Matanzas, la Fundación AES Dominicana y Nature Power Foundation han dado un paso significativo hacia el desarrollo sostenible con la implementación de un proyecto innovador que busca mejorar las condiciones de vida de las familias locales mediante soluciones limpias y sostenibles.
El proyecto, diseñado para operar con energía solar, beneficiará directamente a 20 familias mediante la construcción de un acueducto con bombeo solar, con capacidad para almacenar hasta 100,000 galones de agua. Esto garantizará el suministro constante de agua para el consumo familiar, huertos comunitarios y el pastoreo de ganado caprino, actividad clave en la zona.
Además, se está trabajando en la adecuación de corrales para la crianza de chivos y en la implementación de sistemas de riego eficientes en los huertos comunitarios, fortaleciendo la seguridad alimentaria y promoviendo la autosuficiencia económica de las familias beneficiadas.
Alianzas que Empoderan
Bredyg Disla, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación AES Dominicana, destacó durante el acto inaugural: “Creemos firmemente en el poder de trabajar juntos. Este proyecto demuestra cómo podemos generar cambios reales y duraderos en comunidades que más lo necesitan.” Por su parte, Laura Rojas, fundadora y directora ejecutiva de Nature Power Foundation, enfatizó: “Este es un momento histórico para la comunidad de Calabaza. Garantizar el acceso a agua potable y nuevas oportunidades económicas empodera a las familias para construir un futuro sostenible.”
Este proyecto cuenta también con el respaldo de importantes aliados, como el Ayuntamiento Municipal de Matanzas y la dirección regional de INAPA, quienes reafirmaron su compromiso con el progreso sostenible de la región.
Transformación y Autosostenibilidad
La combinación de tecnologías limpias, como el bombeo solar, y estrategias de empoderamiento comunitario hacen de este proyecto un modelo replicable para otras comunidades rurales. Esta iniciativa no solo mejora el acceso a recursos esenciales, sino que también fomenta el bienestar integral y el desarrollo sostenible de sus habitantes.