La escritora dominicana Yina Guerrero, en alianza con Nature Power Foundation, presentó en Galería 360 su nuevo libro infantil La Monstruosa Ola de Plástico, ilustrado por Soonhwa Wiesner. La obra invita a reflexionar sobre el impacto de los desechos plásticos y motiva a los más pequeños a cuidar el planeta desde temprana edad.
Este proyecto forma parte del programa Recicla+ de Nature Power Foundation, una iniciativa que promueve la gestión de residuos valorizables y la educación ambiental en Sabana Yegua, Azua. A través de esta alianza, el 20% de las ventas del libro se destinará a fortalecer el programa y ampliar su impacto en escuelas y comunidades, sembrando conciencia ambiental desde la niñez.
El lanzamiento reunió a familias, niños, niñas y aliados de la sostenibilidad, quienes disfrutaron de una tarde colorida y festiva con vestimenta playera. La conducción estuvo a cargo de Angely Báez, y participaron reconocidos influenciadores comprometidos con el medio ambiente.
Una de las innovaciones más destacadas del libro es su impresión en papel piedra, un material ecológico que evita la tala de árboles, reduce el consumo de agua y ahorra hasta un 50% de energía frente al papel tradicional, reforzando así el compromiso ambiental de este proyecto.
“La Monstruosa Ola de Plástico no es solo un cuento, es un llamado a despertar. Con acciones tan simples como separar los residuos podemos evitar que toneladas de basura lleguen al mar, dañando la vida marina y nuestra salud”, expresó la autora Yina Guerrero durante la presentación.
El libro estará disponible a través de www.naturepowerdr.org, en la tienda ZERO y en tiendas Sirena.
La publicación fue posible gracias al apoyo de Grupo Ramos, Do Sostenible, Fundación Propagas, Galería 360 y Cilpen Global, aliados comprometidos con la sostenibilidad y la correcta gestión de residuos, quienes respaldaron la impresión de 4,000 ejemplares y las actividades educativas del proyecto.
Sobre la autora
Yina Guerrero es publicista y autora de más de 12 libros infantiles y juveniles. Ha sido dos veces coordinadora del pabellón infantil de la FIL Santo Domingo y es embajadora de Soy Niña Soy Importante. Desde joven ha mostrado interés por la literatura infantil, recibiendo a los 13 años una mención de honor en el concurso Terminemos e Ilustremos el Cuento del Listín Diario. Entre sus obras más reconocidas se encuentran Mi abuelo tiene 8 años, ¿Pelo malo, quién?, Mamá Osa, ¿por qué soy diferente? y Prohibido entrar a la cocina, junto al chef Saverio Stassi.







